
EL SERVICIO AL CLIENTE
La preparación de pedidos como clave de servicio al cliente
Por: José L. Losada
La Preparación de Pedidos es probablemente la actividad más compleja de un Centro Distribución y uno de los factores determinantes del Nivel de Servicio a los Clientes.
Si bien hay diferentes tecnologías y niveles de automatización a utilizar, la preparación de pedidos es punto del proceso donde es más fácil cometer errores que son síntoma de una variada combinación de causas entre las que encontramos:
El grado de manualidad de los procesos
La calidad del diseño del proceso y el grado de control que reviste
El sistema informático aplicado
Cuanto más alto es el componente manual del proceso mayor es la probabilidad de error y más importante el contexto en el que se desarrollan las tareas, considerando:
El lay-out del almacén y del sector de preparación de pedidos, incluyendo la ubicación de los productos para lograr una secuencia de su ubicación que facilite la apilabilidad y rotación.
El contexto operativo incluyendo, climatización, iluminación, nivel de ruido, alcance de los productos, postura que se requiere a los operarios.
La claridad en la identificación de los productos en si mismo.
Por: José L. Losada
La Preparación de Pedidos es probablemente la actividad más compleja de un Centro Distribución y uno de los factores determinantes del Nivel de Servicio a los Clientes.
Si bien hay diferentes tecnologías y niveles de automatización a utilizar, la preparación de pedidos es punto del proceso donde es más fácil cometer errores que son síntoma de una variada combinación de causas entre las que encontramos:
El grado de manualidad de los procesos
La calidad del diseño del proceso y el grado de control que reviste
El sistema informático aplicado
Cuanto más alto es el componente manual del proceso mayor es la probabilidad de error y más importante el contexto en el que se desarrollan las tareas, considerando:
El lay-out del almacén y del sector de preparación de pedidos, incluyendo la ubicación de los productos para lograr una secuencia de su ubicación que facilite la apilabilidad y rotación.
El contexto operativo incluyendo, climatización, iluminación, nivel de ruido, alcance de los productos, postura que se requiere a los operarios.
La claridad en la identificación de los productos en si mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario